Formaciones Rocosas Junto A La Playa De Arnia cantabria

Costa Quebrada: Un tesoro geológico y de naturaleza en Cantabria

Costa Quebrada es un impresionante tramo de litoral que se extiende entre la playa de San Juan de la Canal y la playa de Usil.

Este enclave natural, a pocos kilómetros de Santander, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la fotografía y la geología. Con una longitud de aproximadamente 20 kilómetros, Costa Quebrada ofrece un paisaje único de acantilados, playas, calas y formaciones rocosas que han sido esculpidas por la acción del mar durante millones de años.

La geología de Costa Quebrada

La importancia geológica de Costa Quebrada es notable.

Este litoral es un ejemplo de referencia para el estudio de formaciones rocosas y procesos erosivos.

Los acantilados y playas han sido moldeados a lo largo de milenios, ofreciendo una visión fascinante de la historia geológica de la Tierra. En 2020, la asociación Costa Quebrada presentó su candidatura para que este espacio sea declarado Geoparque de la UNESCO, destacando su valor como territorio aspirante para la integración en la Red Mundial de Geoparques.

Ruta por Costa Quebrada

Nuestra propuesta de ruta por Costa Quebrada comienza en la Playa de Covachos, conocida por su pequeña isla que se convierte en península durante la marea baja.

Este punto es ideal para apreciar la riqueza geológica del área y practicar buceo y snorkel.

Desde Covachos, se puede continuar hacia la Playa de Arnía, famosa por sus formaciones rocosas verticales que emergen del mar, creando un paisaje dramático y singular. Entre la Playa de Arnía y la Playa de Somocuevas se encuentran los Urros de Liencres, formaciones rocosas que emergen del mar y que son un espectáculo natural y un lugar privilegiado para la fotografía, aunque no hay que despistarse porque el sendero entre los acantilados puede ser muy peligroso.

Urros De Liencres cantabria

La Playa de Portio es otro punto destacado de la ruta. Menos concurrida, ofrece una vista fascinante de las capas de rocas sedimentarias inclinadas y erosionadas. La Playa de Somocuevas, conocida por su tradición nudista, es un lugar tranquilo con aguas calmadas, aunque su acceso es algo complicado debido a las escaleras que conducen a la playa.

El Mirador de La Picota ofrece vistas panorámicas sobre la Ría de Liencres y la costa, proporcionando una perspectiva increíble de los acantilados y la línea de costa irregular.

Desde aquí, se puede continuar hacia el Parque Natural de las Dunas de Liencres, que protege uno de los mejores sistemas dunares de la región. Este parque es ideal para la observación de la naturaleza y la práctica del surf en las playas de Valdearenas y Canallave.

Otras rutas costeras por Cantabria

Cerca de Costa Quebrada existen muchos otros parajes de acantilados y gran riqueza paisajística.

Nuestra experiencia «Ruta costera y visita a huerta eco» se realiza cerca de la localidad de Tagle. Uno de los lugares más mágicos de Cantabria para ver la puesta del sol sobre el mar.

En esta experiencia incluye visita a una huerta ecológica y varias actividades que nos ayudarán a conocer el ecosistema del lugar.

Tour Costa Quebrada Cantabria Santander (4) cantabria

Conclusión

Costa Quebrada no solo es un lugar de interés geológico, sino también un mosaico de ambientes naturales conectados.

El litoral actúa como un corredor ecológico donde se suceden el ambiente marino, la franja intermareal, las playas y dunas, los acantilados y las landas atlánticas. Este entorno alberga una rica biodiversidad, con numerosas especies de flora y fauna que encuentran refugio en sus variados hábitats.

La visita a Costa Quebrada es una experiencia enriquecedora que permite explorar la belleza natural de Cantabria. Cada parada en la ruta ofrece algo único, desde formaciones geológicas impresionantes hasta paisajes naturales protegidos.

Para aquellos interesados en la geología y la naturaleza, Costa Quebrada es un destino que no se puede pasar por alto.