Ecoturismo en Cantabria
El ecoturismo es mucho más que solo viajar a destinos naturales. Es una forma de explorar y disfrutar del mundo mientras se respeta y conserva el medio ambiente y las comunidades locales. En su esencia, el ecoturismo busca minimizar el impacto negativo en el entorno natural y cultural al tiempo que fomenta la conciencia ambiental y el apoyo a la conservación.
Los destinos ecoturísticos como Cantabria suelen ofrecer experiencias únicas en entornos naturales como bosques, montañas, sistemas dunares y reservas naturales. Los viajeros pueden participar en actividades como senderismo, observación de aves, buceo, kayak y excursiones guiadas para aprender sobre la flora y fauna local, así como sobre costumbres locales y tradiciones.
Además de ofrecer una experiencia enriquecedora para los viajeros, el ecoturismo también beneficia a las comunidades locales al proporcionar oportunidades económicas a través del empleo en la industria del turismo sostenible, la promoción de productos y artesanías locales, y la inversión en proyectos de conservación y desarrollo comunitario.
En resumen, el ecoturismo es una forma de viajar que busca conservar y proteger la belleza natural y cultural del mundo mientras se promueve el respeto mutuo entre los seres humanos y la naturaleza.
Nuestra visión
En Cantabria Experiencial llevamos desde 2017 realizando
actividades de interpretación de la naturaleza, siempre desde una visión holística
e integradora en la que no dejamos escapar la oportunidad de interpretar lo que
se nos presenta en el camino.
Así da igual que la ruta sea de orquídeas, que no dejaremos
de prestar atención al canto de un pájaro o al rastro de un mamífero que acaba
de pasar por allí, quien haya venido alguna vez con nosotros sabe de lo que
estoy hablando.
Hacemos hincapié en la importancia de cada elemento del
ecosistema y de su función en él. Sólo si se conoce algo y se aprecia su valor,
seremos capaces de protegerlo.
Apostamos por un turismo diferente, en el que lo importante
no siempre es el qué, si no el cómo. Adaptamos nuestras actividades al público
que las demanda para que todo el mundo pueda aprender y disfrutar de la
naturaleza.
Quienes somos
Cantabria Experiencial es un proyecto de Jon Palazuelos,
Ingeniero técnico forestal y Técnico superior en gestión de los recursos
naturales y paisajísticos.
Cómo ingeniero nunca he llegado a ejercer, ya que desde mis
inicios en el mundo laboral me he decantado por la educación ambiental y el
Ecoturismo. Trabajé en un albergue de turismo activo cómo monitor de Naturaleza
y cómo guía en una cueva visitable, esto me hizo darme cuenta de que lo que
verdaderamente me gustaba era enseñar y transmitir mis conocimientos de una
forma amena y práctica.
Hoy en día sigo en constante formación participando en
numerosos cursos sobre huellas y rastros, botánica, entomología etc.
Colaboraciones
De Granja en Granja
Creemos en un mundo rural vivo y apostamos por el producto
de Km0, por ello somos miembros de la red de cántabra de pequeños productores “De
Granja en Granja”.
Participamos activamente con nuestra recolección de plantas
silvestres y setas que puntualmente distribuimos por restaurantes selectos y
participamos en los mercados de la tierra que organizan.
Además siempre que podemos utilizamos sus productos en
nuestros picnic y realizamos visitas a sus explotaciones cómo complemento a
nuestras rutas.
Costa Quebrada
Desde hace unos años venimos trabajando con esta asociación,
y de hecho ahora lo hacemos cómo guías oficiales en rutas de nuestro entorno.
Comenzamos con nuestras rutas de orquídeas por el Parque
Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, en pleno corazón del parque
geológico y enseguida nos contactaron para colaborar.
Además hemos trabajado cómo monitores en varias acciones de
educación y divulgación ambiental junto a ellos. La asociación costa quebrada
promueve la creación del futuro geoparque de costa quebrada, una figura de la
Unesco que destaca los valores geológicos de un territorio y tendría una
relevancia internacional.
Ecoturismo Bahía de Santander
Conocemos a Carlos Saiz desde hace unos años y somos grandes
admiradores de su trabajo. Hace unos años tuvimos la suerte de colaborar con él
en el programa de Ecoturismo de Marina de Cudeyo con unas rutas botánicas por Isla Pedrosa que
fueron todo un éxito.
Ayuntamiento de Suances
Hace unos años nos pusimos en contacto con el área de medio
ambiente de este ayuntamiento para proteger varias poblaciones de orquídeas del
municipio. Su respuesta fue inmediata y hoy en día se pueden admirar estas
orquídeas con varios carteles que informan y las protegen de ser cortadas.
Dinamo artesanía en Papel
Trabajamos junto a este proyecto, realizando visitas a sus
intalaciones y contando con sus materiales para nuestras tarjetas de visita y
nuestras cajas regalo.
Dinamo es un proyecto de integración de personas en riesgo
de exclusión social que realiza papel reciclado con deshechos de la industria,
papel de reciclaje, y plantas invasoras cómo la Cortaderia sellonana.
