GASTRO EXPERIENCIA SILVESTRE

Gastronomía silvestre en Cantabria: Ingredientes locales y experiencias culinarias únicas

Cantabria, con su rica biodiversidad y paisajes impresionantes, ofrece una experiencia gastronómica única que combina la naturaleza con la cocina local.

En esta región los viajeros pueden sumergirse en la gastronomía silvestre, una tendencia de turismo alternativo que está ganando popularidad entre aquellos que buscan una conexión más profunda con la tierra y sus sabores auténticos.

Experiencia de cocina con plantas silvestres

Una de las experiencias más destacadas en Cantabria es la «Gastro experiencia silvestre», organizada por Cantabria Experiencial, que te explicamos a continuación.

1 – Buscar y recoger plantas comestibles

Esta actividad ofrece a los participantes la oportunidad de explorar el mundo de las plantas silvestres comestibles a través de un paseo botánico guiado. El recorrido es liderado por un ingeniero forestal y educador ambiental, quien comparte su conocimiento sobre las plantas locales y sus usos culinarios y medicinales.

 

Durante el paseo, los participantes aprenden a identificar diversas plantas comestibles y medicinales, descubriendo sus propiedades y cómo recolectarlas de manera sostenible. Esta actividad no solo enriquece el conocimiento sobre la flora local, sino que también permite a los visitantes apreciar la importancia de la biodiversidad en la cultura y gastronomía de Cantabria.

2 – Taller de cocina con plantas y otros productos locales

La experiencia continúa con un taller de cocina en el que los participantes pueden poner en práctica lo aprendido. Bajo la dirección de Antonio Vicente, un chef reconocido en la región, los asistentes preparan varios entrantes utilizando plantas silvestres y productos locales. Este taller es una oportunidad para experimentar la satisfacción de crear platos directamente de la naturaleza, en un ambiente familiar y acogedor.

3 – Menú completo

El momento culminante de la experiencia es el show-cooking, donde los participantes colaboran en la preparación de un menú completo que incluye entrantes, un plato principal y postre, todo elaborado con ingredientes de «kilómetro cero».

Este enfoque no solo garantiza la frescura de los productos, sino que también apoya a los agricultores y productores locales, promoviendo un turismo sostenible y responsable.

Cocina Plantas Silvestres Taller Hedera cantabria
Diente de león (Taraxacum officinale): Es muy común en prados y jardines. Las hojas jóvenes se pueden comer crudas en ensaladas, y las raíces se pueden tostar para preparar una infusión. Las flores también son comestibles y se pueden usar para hacer mermeladas o jarabes. Foto por hedera.baltica

Más propuestas gastronómicas en Cantabria

Además de esta experiencia, Cantabria ofrece otras actividades culinarias que destacan los ingredientes locales.

La región es conocida por su tradición quesera, y los visitantes pueden explorar esta faceta a través de la «Ruta de los quesos en Cantabria». Esta ruta permite a los viajeros descubrir queserías artesanales, donde pueden aprender sobre el proceso de elaboración del queso, conocer el estilo de vida de los productores y degustar variedades locales acompañadas de vino, sidra y otros productos típicos.

Otra opción para los amantes de la gastronomía es la cocina con productos de la huerta cántabra.

La región es famosa por sus ingredientes frescos y de calidad, como las patatas de Valderredible, los tomates de Torrelavega y el calabacín blanco de Cantabria. Estos productos son la base de platos tradicionales que combinan sabor y salud, reflejando la riqueza agrícola de la región.

Conclusión

La gastronomía silvestre en Cantabria no solo es una celebración de los sabores locales, sino también una invitación a conectar con la naturaleza de una manera significativa. A través de estas experiencias culinarias, los viajeros pueden descubrir la autenticidad de la vida rural, participar activamente en la creación de platos deliciosos y contribuir a la preservación de las tradiciones locales.

En resumen, Cantabria ofrece un abanico de experiencias gastronómicas que permiten a los visitantes explorar la riqueza de su biodiversidad y cultura culinaria.

Desde la recolección de plantas silvestres hasta la degustación de quesos artesanales, cada actividad es una oportunidad para sumergirse en la esencia de esta región única. Para aquellos que buscan una experiencia de viaje enriquecedora y sostenible, la gastronomía silvestre en Cantabria es una opción que no deben pasar por alto.