Cantabria es conocida por su impresionante combinación de paisajes montañosos, verdes prados, playas y paisajes de costa.
Esta región alberga algunos de los pueblos más pintorescos de la cornisa cantábrica, cada uno con su propio encanto y carácter distintivo.
En este recorrido, exploraremos algunos de los pueblos más encantadores de Cantabria, ideales para los viajeros que buscan sumergirse en la naturaleza y la historia.
Santillana del Mar
Santillana del Mar es un punto de partida perfecto para esta ruta por estar no muy lejos de Santander.
Conocida como «la villa de las tres mentiras» porque ni es santa, ni llana, ni tiene mar, Santillana del Mar es famosa por su bien conservado casco histórico medieval.
Pasear por sus calles empedradas es como retroceder en el tiempo, con la Colegiata de Santa Juliana como uno de sus principales atractivos junto a sus museos y su buena oferta gastronómica.

A la salida del pueblo puede visitarse también el Zoológico de Santillana, que tiene una gran cantidad de especies y colabora con varios programas de conservación.
No muy lejos, las Cuevas de Altamira ofrecen una visión fascinante del arte rupestre en Cantabria.
Comillas
Continuando hacia el oeste, Comillas es otro destino imprescindible.
Esta villa costera destaca por su arquitectura modernista, incluyendo El Capricho de Gaudí y el Palacio de Sobrellano.
Comillas combina su rico patrimonio arquitectónico con hermosas playas, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar tanto de la cultura como del mar.
Si vistas esta zona en verano puede interesarte alguna de nuestras rutas y experiencias cerca de Comillas.
Potes
En el corazón de la comarca de Liébana se encuentra Potes, conocido como la «Villa de los Puentes».
Este pueblo es famoso por su entorno montañoso y su proximidad a los Picos de Europa. Potes es un excelente punto de partida para explorar rutas de senderismo y disfrutar de la gastronomía local, como el cocido lebaniego.
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor, situado en el Parque Natural Saja-Besaya, es uno de los pueblos más antiguos de España.

Su arquitectura montañesa tradicional, con casas de piedra y balcones de madera, ha sido cuidadosamente preservada, lo que le ha valido la designación de Conjunto Histórico-Artístico. Este pueblo es ideal para los amantes de la naturaleza que buscan tranquilidad y autenticidad.
Liérganes
Liérganes, con su arquitectura clasicista de los siglos XVII y XVIII, ofrece un ambiente tranquilo y pintoresco.
El Puente Mayor y la leyenda del Hombre-Pez son algunos de los atractivos que hacen de Liérganes un lugar especial para visitar. Además, su famoso balneario es perfecto para relajarse después de un día de exploración.
San Vicente de la Barquera
Finalmente, San Vicente de la Barquera ofrece una mezcla perfecta de belleza natural, patrimonio histórico y una gran oferta gastronómica.
Situado en el Parque Natural de Oyambre, este pueblo marinero es conocido por sus playas y su encantadora Puebla Vieja. El Castillo del Rey y la Iglesia de Santa María de los Ángeles son visitas obligadas para los interesados en la historia.
Esta ruta por los pueblos más pintorescos de Cantabria no solo ofrece una inmersión en la rica historia y cultura de la región, sino también la oportunidad de disfrutar de sus paisajes naturales impresionantes.
Cada pueblo tiene su propio carácter y encanto, haciendo de este recorrido una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y el patrimonio rural.