El Parque Natural de las Dunas de Liencres, situado en el municipio de Piélagos, Cantabria, es uno de los espacios naturales más impresionantes del norte de España.
Este parque, que abarca 256 hectáreas, es conocido por albergar uno de los sistemas dunares más importantes de la costa cantábrica, ofreciendo un paisaje único donde la naturaleza y la biodiversidad se entrelazan de manera espectacular.
Un entorno natural único
Las dunas de Liencres se formaron gracias a la acción del viento, que transporta la arena desde el litoral y el cauce del río Pas, creando un sistema dunar diverso.
Este espacio natural se caracteriza por la presencia de dunas móviles y fijas, que varían según la densidad de vegetación que las cubre. Cuanto más alejadas están de la costa, más vegetación presentan, lo que contribuye a su estabilidad.

El parque no solo es un refugio para las dunas, sino también para una rica variedad de flora y fauna. La vegetación es principalmente arbustiva, adaptada a los suelos salinos, y se pueden encontrar especies de interés como orquídeas y madroños. Además, durante la segunda mitad del siglo XX, se reintrodujo el bosque de pinos, que ahora cubre una parte significativa del parque, acompañado ocasionalmente por encinas y robles.
En cuanto a la fauna, el parque es hogar de diversas comunidades de aves marinas, como gaviotas y correlimos, así como especies invernantes como garzas y cormoranes. Los mamíferos son menos comunes, pero se pueden encontrar pequeños roedores y murciélagos.
Actividades y acceso
El Parque Natural de las Dunas de Liencres es un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Cuenta con amplias zonas de aparcamiento y dos itinerarios señalizados. El primer recorrido lleva a los visitantes a través de las playas y las dunas hasta la desembocadura del río Pas, mientras que el segundo se adentra en el pinar y bordea el área dunar. El acceso al parque está bien señalizado desde la carretera CA-231, a la que se llega fácilmente desde la autovía A-67 que conecta Torrelavega con Santander.
Si prefieres las actividades acuáticas, las playas de Liencres cuentan con varios spots muy valorados por los surfistas. Siendo esta una de las localizaciones de surf más conocidas próximas a Santander junto a Suances y Somo.
Nuestra propuesta de actividad en Liencres
Como empresa de experiencias de naturaleza te ofrecemos nuestra ruta para ver orquídeas en Liencres.
Esta ruta para amantes de las orquídeas y de la naturaleza en general es una gran oportunidad para entender el peculiar ecosistema de la zona.
Explorando más allá de las dunas
Además de las dunas, el parque forma parte del Geoparque Costa Quebrada, conocido por su impresionante geología y paisajes costeros.
Este geoparque es un laboratorio al aire libre donde se puede observar la geología en acción,es un hábitat valioso para colonias de aves marinas, además de uno de los mejores lugares para sacar buenas fotografías en Cantabria.
La región también ofrece oportunidades para la observación de aves en la ría de Mogro, un sitio importante para especies acuáticas como la garza real. Este entorno natural se mantiene prácticamente intacto, permitiendo a las aves y otras especies prosperar en un hábitat protegido.
Conclusión
El Parque Natural de las Dunas de Liencres es un destino que combina belleza natural, biodiversidad y oportunidades para el esparcimiento y el deporte.
Ya sea para disfrutar de un día de playa, explorar el bosque de pinos o simplemente deleitarse con el paisaje, este parque es una joya costera que merece ser descubierta. Con su fácil acceso y variedad de actividades, es un lugar ideal para visitar en familia o con amigos, ofreciendo una experiencia inolvidable en la costa cantábrica.