Saja Besaya Ruente Ucieda Javier cantabria

Parque Natural de Saja-Besaya: Qué es y mejores sitios que visitar

Ubicado en el centro de Cantabria, el Parque Natural Saja-Besaya es un vasto refugio natural que abarca más de 24,500 hectáreas de montañas, bosques, ríos y rutas.

Este parque se estableció en 1988 para proteger su rica biodiversidad y su impresionante paisaje, convirtiéndose en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza, el avistamiento de especies y el senderismo.

Un ecosistema diverso

El Parque Natural Saja-Besaya es un ejemplo destacado de la biodiversidad de la región cantábrica.

Parque Natural Saja Besaya Luis cantabria
Parque Natural Saja Besaya. Foto por Luis Sanz

Su flora es variada, con extensos bosques de hayas y robles que cubren gran parte del parque. A medida que se asciende en altitud, estos bosques dan paso a brezales y pastizales, creando un mosaico de hábitats que albergan una rica fauna. Entre los mamíferos, destacan el ciervo, el corzo, el jabalí y, ocasionalmente, el lobo ibérico. Las aves también son abundantes, con más de 120 especies registradas, incluyendo el águila real y el búho real.

Qué ver y atracciones principales

Bosque de Ucieda: Este es uno de los lugares más emblemáticos del parque, con rutas de senderismo bien señalizadas que permiten explorar sus frondosos bosques de hayas y robles. Es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural.

Mirador de la Cardosa: Situado a 1000 metros de altitud, este mirador ofrece vistas panorámicas impresionantes del parque. Es un punto perfecto para observar la berrea de los ciervos en otoño.

Centro de Interpretación de la Naturaleza: Aquí, los visitantes pueden aprender sobre la flora y fauna del parque a través de exposiciones interactivas. Es un excelente punto de partida para entender la importancia ecológica del área.

Rutas de Senderismo Destacadas

Ruta PR-S 24 (Senda del Escudo): Esta ruta sigue antiguas vías romanas y atraviesa densos bosques de hayas, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la historia y la naturaleza.

Ruta PR-S 23 (Senda del Hayacorva): Con un recorrido de 13 kilómetros, esta ruta circular es accesible para la mayoría de los excursionistas y ofrece vistas espectaculares de los Picos de Europa.

Ruta PR-S 111 (Ruta de los Puentes): Es una ruta circular de 17 kilómetros, pero que puede hacerse con una forma física normal, ya que no tiene grandes desniveles. La senda atraviesa varios puentes e incursiona en diferentes tipos de bosques, miradores y paisajes.

Cómo Llegar

El acceso al Parque Natural Saja-Besaya es sencillo desde la ciudad de Santander.

La autovía A-67 lleva a Torrelavega, desde donde la carretera CA-180 conduce directamente al parque. Para aquellos que prefieren el transporte público, hay servicios de autobús que conectan los pueblos cercanos con las principales ciudades de Cantabria.

Alojamiento Cercano

Para disfrutar plenamente de la experiencia, hay varias opciones de alojamiento cerca del parque.

Saja Besaya Ruente Ucieda Javier cantabria
Paisaje cerca de la localidad de Ruente. Foto por Javier Díaz Barrera

Las casas rurales ofrecen un ambiente acogedor y están bien situadas para explorar la zona. También hay hoteles que proporcionan todas las comodidades modernas, y campings para quienes prefieren una experiencia más cercana a la naturaleza.

Aunque Torrelavega no es una ciudad turística, también puede ser un buen punto de partida si estás interesado en explorar el interior de Cantabria.

Consejos para la Visita

Planificación: Dado el tamaño del parque, es recomendable planificar las rutas con antelación, sobre todo aquellas más largas. Consultar mapas, información meteorológica y la información disponible en el centro de visitantes puede ser de gran ayuda. Aunque este parque está muy frecuentado, no merece la pena tomar riesgos innecesarios.

Equipamiento: El clima en el parque puede ser variable, por lo que es esencial llevar ropa adecuada, incluyendo abrigo y protección contra la lluvia y el sol.

Respeto por la Naturaleza: Como área protegida, es crucial seguir las normas del parque, no dejar basura y no alimentar ni molestar a la fauna local.

El Parque Natural Saja-Besaya es un tesoro natural que ofrece una experiencia inolvidable para los visitantes. Con su rica biodiversidad, paisajes impresionantes y múltiples actividades al aire libre, es un destino que no debe faltar en la lista de cualquier amante de la naturaleza que pase por Cantabria.