Cantabria es un destino ideal para los amantes de las setas.
Con una impresionante diversidad de aproximadamente 1.500 especies de hongos y setas, esta región ofrece un entorno perfecto para el turismo micológico, especialmente durante los meses de otoño.
En este artículo, exploraremos las mejores zonas para recolectar setas en Cantabria y las especies más comunes que puedes encontrar.
Zonas destacadas para la recolección de setas en Cantabria
Acebal de Abiada: Este bosque de acebos, ubicado en el sur de Cantabria en la cabecera del Río Guares en la localidad de Abiada, es un lugar privilegiado para la recolección de setas. La riqueza de su vegetación proporciona un hábitat ideal para diversas especies de hongos.
Valle de Liébana: Conocido por su aislamiento y la riqueza de sus árboles, el Valle de Liébana es otro lugar destacado para la búsqueda de setas. La variedad de especies que se pueden encontrar aquí hace que sea un destino popular entre los micólogos.
Este valle es además uno de los principales reclamos turísticos para los amantes de las rutas de montaña y las visitas a pueblos pintorescos de Cantabria.
Parque Natural Saja-Besaya: Este espacio natural protegido, declarado parque natural en 1988, es famoso por su abundancia de setas. Los bosques de hayas y robles del parque ofrecen un entorno propicio para el crecimiento de hongos.
Monte Hijedo: Situado entre el sur Cantabria y el norte de Burgos, el Monte Hijedo es una extensa área boscosa ideal para la recolección de setas. Su acceso es más fácil desde el valle de Valderredible, y es conocido por su diversidad micológica.

Especies comunes de setas en Cantabria
Cantabria alberga una gran variedad de setas, tanto comestibles como tóxicas, que debemos saber reconocer.
Entre las especies comestibles más comunes se encuentran:
Boletus edulis: Conocido como el rey de los hongos, es muy apreciado por su sabor y textura. Es ideal para guisos y platos gourmet.
Níscalo (Lactarius deliciosus): Este hongo de color anaranjado es popular en la cocina cántabra, utilizado en revueltos y arroces.
Seta de cardo: Con un sabor suave, es ideal para revueltos y guisos.
Rebozuelo (Cantharellus cibarius): Apreciado por su sabor delicado y textura jugosa, se utiliza en múltiples preparaciones culinarias.
Es fundamental distinguir entre las setas comestibles y las tóxicas. Algunas especies peligrosas presentes en Cantabria incluyen la Amanita phalloides y la Galerina marginata. Por ello, se recomienda siempre contar con la guía de un experto en micología para evitar intoxicaciones.

Ruta para recoger setas y taller de cocina en Cantabria
👉 Una de nuestras experiencias más demandadas es la Experiencia Micológica.
En esta experiencia aprenderás lo necesario para introducirte en el mundo micológico, a reconocer varias especies y asistirás a un taller de cocina con varios tipos de setas y otros productos locales.
El plan perfecto para disfrutar de tu visita a Cantabria en los últimos meses del año.
Consejos para una recolección segura
Antes de salir a recolectar setas, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para garantizar una experiencia segura y responsable:
Acompañamiento experto: Siempre es aconsejable ir acompañado de un guía experto en micología para evitar confusiones con setas tóxicas.
Equipamiento adecuado: Utiliza una cesta de mimbre para recolectar las setas, permitiendo que las esporas se dispersen. Lleva un cuchillo pequeño para cortar las setas correctamente.
Respeto por el entorno: No recolectes más de lo necesario y evita dañar el ecosistema. Respeta las normativas locales y obtén los permisos necesarios si es requerido.
Gastronomía y cultura micológica en Cantabria
La recolección de setas no solo es una actividad recreativa, sino que también forma parte de la rica tradición gastronómica de Cantabria.
Durante el otoño, las setas se convierten en protagonistas de numerosos platos tradicionales, desde guisos hasta sofisticadas preparaciones gourmet. Además, la región celebra eventos y festivales dedicados a la micología, donde se pueden degustar y aprender más sobre estas delicias naturales.
En conclusión, Cantabria es un verdadero paraíso para los amantes de las setas. Con sus impresionantes bosques y su rica biodiversidad, ofrece una experiencia única para aquellos interesados en el turismo micológico. Ya sea que seas un experto o un principiante, esta región te invita a descubrir la magia de sus paisajes de montaña y la diversidad de sus setas.